Agro
Presas de Sinaloa: ¿Recibieron grandes aportaciones por "Lorena"?, así están este 6 de septiembre
La Presa Huites es la gran protagonista con aportaciones extraordinarias del huracán Lorena.

FOTO: Luz Noticias.
Las lluvias de los remanentes de la tormenta tropical "Lorena" continúan dejando aportaciones extraordinarias en el sistema de presas de Sinaloa, que este sábado alcanzó un almacenamiento conjunto de 4963.9 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 31.8% de su capacidad de conservación, de acuerdo con el reporte del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comusion Nacional del Agua (Conagua).
En las últimas 24 horas se reportaron aportaciones de 2977.7 m³/s, el volumen más alto en lo que va del año, mientras que las extracciones se mantuvieron en 9.8 m³/s. Esto permitió un incremento neto de más de +270.9 Mm³ en el sistema estatal.
La presa Luis Donaldo Colosio (Huites) es la más favorecida con las aportaciones pues le están llegando en este momento 1690.4 metros cúbicos por segundo lo que le permitió tener en las últimas 24 horas 146.1 millones de metros cúbicos más en su almacenamiento.
TE PUEDE INTERESAR: Historia de Los Mochis: ¿Sabes cuál es la colonia más antigua?

Otra de las presas que está recibiendo también agua en este momento es la Miguel Hidalgo y costilla con aportaciones de 168.3 metros cúbicos por segundo permitiéndole tener 13.9 millones de metros cúbicos más en las últimas 24 horas.
La que sorprendentemente también está recibiendo aportaciones importantes es la presa Josefa Ortiz de Domínguez con 491.7 metros cúbicos por segundo lo que le permite subir 42.5 millones de metros cúbicos en las últimas 24 horas.
Es decir por las lluvias de Lorena las presas del sistema del Río Fuerte subieron en tan solo tres días 269 millones de metros cúbicos, siendo el sistema que más creció durante este periodo Gracias principalmente las aportaciones que recibió la presa Huites.
El sistema Río fuerte en este momento se encuentra al 30.3% de su capacidad de conservación con 2064.9 Mm³; el sistema Río Sinaloa se encuentra al 46.1% con 881.5 Mm³; y el sistema Mocorito-Culiacán-San Lorenzo- Elota se encuentra al 29.3% con 2017.5 Mm³.
Estado de las presas en Sinaloa
- Luis Donaldo Colosio (Huites): 1,319.9 Mm³ (41.2%), con incremento de +146.1 Mm³. Aportaciones: 1,690.4 m³/s.
- Miguel Hidalgo: 661.9 Mm³ (21.4%), con +13.9 Mm³. Aportaciones: 168.3 m³/s | Extracción: 7.0 m³/s.
- Josefa Ortiz de Domínguez: 83.1 Mm³ (16.0%), con +42.5 Mm³. Aportaciones de 491.7 m³/s
- Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 770.1 Mm³ (47.6%), con +13.2 Mm³. Aportaciones: 152.9 m³/s.
- Guillermo Blake Aguilar: 111.4 Mm³ (37.9%), con +3.3 Mm³. Aportaciones: 38.5 m³/s.
- Eustaquio Buelna: 35.0 Mm³ (43.7%), con +0.1 Mm³.
- Adolfo López Mateos (Varejonal): 691.4 Mm³ (22.4%), con +19.6 Mm³. Aportaciones: 229.0 m³/s | Extracción: 2.0 m³/s.
- Sanalona: 272.6 Mm³ (39.6%), con +8.2 Mm³. Aportaciones: 95.0 m³/s.
- Juan Guerrero Alcocer (Verde): 18.9 Mm³ (34.4%), estable. Extracciones: 0.8 m³/s.
- José López Portillo (El Comedero): 711.4 Mm³ (27.6%), con +23.1 Mm³. Aportaciones: 267.8 m³/s.
- Aurelio Benassini: 288.2 Mm³ (71.4%), con +1.0 Mm³. Aportaciones: 11.0 m³/s.

Sistema Sur (Baluarte–Presidio)
- Santa María: 747.7 Mm³ (92.2%), Aportaciones: 175.4 m³/s. Extracción 181 m³/s
- Picachos: 328.6 Mm³ (102.1%), con aportaciones de 125 m³/s. Extracciones: 103.6 m³/s
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro