Sección

Sinaloa | Sur

Se llena el Gran Acuario Mazatlán con "Colores y Tradiciones" para celebrar el Día de Muertos

Hermosos paradores fotográficos fueron pensadas y creados por Luis Antonio Ríos González "Momo" invitado por Simón Norris y Rafael Lizárraga

Enrique Chan
11/09/25

Se llena el Gran Acuario Mazatlán con "Colores y Tradiciones" para celebrar el Día de Muertos

Está experiencia estará disponible desde este jueves 11 de septiembre y hasta finales del mes de noviembre, con un acceso a través de una cuota de recuperación módica, en horarios habituales del Gran Acuario Mazatlán

El Día de Muertos llegó de manera anticipada al Gran Acuario Mazatlán, con una experiencia que te hará sentir como si estuvieras en el mismísimo mundo de los muertos y a la vez, sentirte orgulloso de México.

Un enorme altar en el que lucen retratos de figuras importantes y destacadas de Sinaloa y de México, como Pedro Infante, Lola Beltrán, Ángela Peralta, Antonio López Sáenz, Cruz Lizárraga, José Ángel Espinosa "Ferrusquilla", entre otros; luce imponente en el medio del Salón Laguna, donde lo acompañan otras figuras alusivas a la tradición ancestral mexicana. 

Imagen PlaceholderImagen Placeholder

El acceso es a través de un arco con flores de cempasúchil, el cual, cuenta con detalles muy mexicanos como rebozos y sombreros, celebrando la Independencia de México.

Imagen Placeholder

Hermosos paradores fotográficos como una trajinera, un columpio y unas enormes alas de águila, fueron pensadas y creadas por Luis Antonio Ríos González "Momo" en colaboración con una docena de colaboradores, invitados por Simón Norris y Rafael Lizárraga, directivos del Gran Acuario Mazatlán.

Imagen Placeholder

Con la representación de esta tradición, unida a los festejos de la Independencia de México, inicia una de las épocas favoritas de muchos mexicanos, donde el olor a incienso, cempasúchil y pan de muerto, son característicos para recibir a nuestros ancestros que se adelantaron en el camino.

Imagen Placeholder

Inauguración

Este jueves fue la inauguración de la experiencia, donde se contó con la presencia de un mariachi femenil de La Cruz, Elota que acompañó en algunas melodías al tenor Jorge Echegaray.

Imagen Placeholder

Cielo Rojo, El Corrido de Mazatlán, El Rey y La Bikina, entre otras, engalanaron el acto inaugural, que deslumbró a asistentes en este primer día.

Imagen Placeholder

Ahí, el director general del Gran Acuario Mazatlán, Simón Norris, recordó que desde hace un año empezó esta aventura de experiencias temáticas y actualmente van cinco experiencias temáticas, entre ellas en Día de Muertos, Navidad, Carnaval y para celebrar las vacaciones de Semana Santa.

Imagen Placeholder

"Buscamos celebrar la historia y cultura mexicana para dar educación y entretenimiento a los visitantes que estará abierta al público hasta noviembre", dijo.

Imagen Placeholder

Esta experiencia estará disponible desde este jueves 11 de septiembre y hasta finales del mes de noviembre, con un acceso a través de una cuota de recuperación módica, en horarios habituales del Gran Acuario Mazatlán.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×