México
No debes comer pozole si sufres de estos padecimientos en tu salud
Especialistas coinciden en que el pozole no es un alimento prohibido, pero sí debe consumirse con moderación.

El pozole es uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana y, sin duda, el protagonista de las mesas durante las fiestas patrias.
Sin embargo, aunque se le considera un alimento completo por su variedad de ingredientes, expertos recomiendan moderar su consumo, sobre todo en la cena, ya que puede resultar riesgoso para ciertos grupos de personas.

¿Qué tan saludable es el pozole?
De acuerdo con Larousse Cocina, el pozole es una sopa tradicional preparada con maíz cacahuacintle y carne de cerdo, a la que se le agregan vegetales y condimentos.
La doctora Adriana Monroy Guzmán, de la Facultad de Medicina de la UNAM, señala que este platillo reúne todos los grupos de alimentos:
- carbohidratos
- fibra del maíz
- proteínas
- grasas de la carne
- además de vitaminas
- minerales que aportan verduras como lechuga
- rábanos
- cebolla
- aguacate.
El portal El Poder del Consumidor añade que el pozole es rico en proteínas y micronutrientes. No obstante, advierte que también es una preparación alta en sodio, lo cual se incrementa al acompañarlo con tostadas, totopos o botanas saladas.
Además, la Cleveland Clinic resalta que la carne de cerdo, ingrediente base en la receta tradicional, contiene altos niveles de grasas saturadas, lo que puede derivar en enfermedades cardiovasculares si se consume con frecuencia.
TE PUEDE INTERESAR: Banderillas coreanas: la nueva sensación gastronómica en Los Mochis, ¿Ya las probaste?

¿Quiénes deben evitarlo en la cena?
Si bien comer pozole de manera ocasional no representa un riesgo, ciertos pacientes deberían moderar o evitar su ingesta, sobre todo por la noche:
Hipertensos: el exceso de sodio puede elevar la presión arterial.
Pacientes con enfermedades cardíacas: las grasas saturadas incrementan los riesgos cardiovasculares.
Personas con diabetes o resistencia a la insulina: los carbohidratos del maíz pueden elevar los niveles de glucosa.
Individuos con problemas digestivos o reflujo: una cena pesada en grasas y proteínas puede causar indigestión y alterar el sueño.
Personas con sobrepeso u obesidad: el exceso de calorías y grasas dificulta el control del peso.
Moderación, la clave
Especialistas coinciden en que el pozole no es un alimento prohibido, pero sí debe consumirse con moderación. Lo recomendable es disfrutarlo de forma esporádica y preferentemente en horarios diurnos, para evitar efectos en la digestión y la calidad del sueño.
"Por una vez que lo consumas no pasa nada, pero recuerda controlar tus porciones por más delicioso que sea", apuntan los expertos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México