México
El mejor día para buscar un tesoro es en Semana Santa; esto debes saber
Se tiene la creencia que hay un día en especial en donde puedes encontrar cosas ocultas debido a que Jesús descansa en la tierra

FOTO: El mejor día para buscar un tesoro es en Semana Santa; esto debes saber
La Semana Santa es una temporada de reflexión, pero también es tiempo de compartir las mejores leyendas y una de las más populares dice que uno de estos días es el mejor para buscar un tesoro.
En varias culturas, especialmente aquellas que están llenas de tradiciones religiosas, se tiene la creencia que durante Semana Santa, especialmente el Viernes Santo, la Tierra se abre para revelar tesoros ocultos, dándole un toque místico a esta celebración.
¿Qué tiene de especial el Viernes Santo para los cazadores de tesoros?
El Viernes Santo es considerado por muchos buscadores de tesoros como el día más poderoso para hallar entierros antiguos.
Esta creencia se basa en relatos transmitidos por generaciones y a diferentes leyendas que tratan sobre el descanso de Jesucristo, pues es en el Viernes Santo cuando se celebra su muerte y su entierro.
Según estas historias, durante este día, la tierra "descansa" y, al mismo tiempo, permite que los tesoros escondidos salgan a la luz.
Dicho esto, aunque sea un día bueno para encontrar tesoros, también se dice que estos seran fáciles de encontrar porque pareciera que se desentierran solos, por lo que no se debe de mover la tierra para nada.
Aunque no hay pruebas científicas, especialistas y aficionados del tema aseguran que es en estos días cuando ocurren manifestaciones extrañas como luces en el suelo, helechos y plantas que brillan o grietas iluminadas en rocas, lo que sería señal de un tesoro enterrado.

- TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa 2025 ¿Por qué se tapan los santos de las Iglesias?
¿Qué tipo de tesoros se cree que aparecen en Semana Santa?
Las leyendas hablan de monedas de oro y plata, joyas antiguas y reliquias escondidas siglos atrás por personas adineradas o como ofrendas sagradas.
También se cree que estos entierros pueden estar protegidos por fuerzas sobrenaturales o incluso generar efectos físicos como gases alucinógenos, lo cual alimenta el misterio con historias de apariciones o malestares repentinos.
Un ejemplo de esto es cuando pasa en la realidad que alguien encuentra un tesoro oculto en la tierra y después se sabe que se sintió mal y que enfermo gravemente, echándole la culpa a la superstición cuando en realidad fueron los gases tóxicos que esto pudo haber causado.

Supersticiones más comunes del Viernes Santo
Además de la superstición del Viernes Santo sobre encontrar tesoros en la tierra, hay más creencias que rodean a este día, por ejemplo se dice que no se debe lavar ropa ni barrer, pues se cree que se estaría interfiriendo con lo sagrado.
Tampoco se recomienda prestar objetos, ya que podrían quedar "embrujados", ni se debe labrar la tierra, pues se cree que ella sola mostrará sus secretos, motivo por el cual muchos agricultores no trabajan este día.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México