Sección

Sinaloa | Sur

En Mazatlán mantienen operativo contra viviendas irregulares; ahora fue en el Infiernillo

Este miércoles se retiró cerca de una decena de viviendas improvisadas con madera y lámina, que tenían poco de haberse asentado junto al Estero del Infiernillo en Mazatlán.

Enrique Chan
02/07/25

En Mazatlán mantienen operativo contra viviendas irregulares; ahora fue en el Infiernillo

Las casas estaban construidas con madera y lámina

Este miércoles se retiró cerca de una decena de viviendas improvisadas con madera y lámina, que tenían poco de haberse asentado junto al Estero del Infiernillo en Mazatlán.

Con la intención de prevenir alguna situación de peligro, autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y del ayuntamiento de Mazatlán mantienen un operativo para desalojar viviendas en zona de riesgo como los márgenes del arroyo Jabalíes y Estero del Infiernillo. 

En una segunda acción, personal de Protección Civil, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y Profepa, hicieron presencia en la avenida Circunvalación frente a la colonia Independencia, donde retiraron al menos 7 chozas

Imagen Placeholder

Televisores, muebles y ropa, fueron dejados en la banqueta de la avenida, mientras que los ocupantes de las viviendas improvisadas, veían como una máquina retro excavadora derrumbaba las estructuras de madera, lámina y cartón. 

Inconformidad 

La señora Lourdes, hija de Javier un hombre de avanzada edad y que había construido su casa ahí, señaló el acto como injusto, ya que son personas de escasos recursos y no tienen un techo, más en estos días que se han quedado a la intemperie en medio de noches lluviosas. 

"Esta es una arbitrariedad oiga porque son personas que no tienen casa donde vivir, dónde está la palabra de la presidenta que casa para los mexicanos sí requieren de la vivienda tanto mi hermano también, a dónde se van a ir ahorita, a dónde se van a ir ahorita a cómo está el tiempo, dónde van a reubicar a esta gente" dijo. 

El asentamiento recién había comenzado a formarse, con las primeras casas construidas de manera rústica desde noviembre de 2024, sin embargo, había otras pocas que recién se habían construido por sus habitantes, aunque en una zona federal y de alto riesgo. 

Imagen Placeholder

El coordinador de Protección Civil, Oscar Roberto Osuna Tirado declaró que este asentamiento se encontraba en una zona peligrosa, al situarse justo a un costado del Estero del Infiernillo, un cuerpo de agua que se llena y rebosa en temporada de lluvias. 

Aunque afirmó que este operativo es promovido por Profepa, el ayuntamiento coadyuva con más acciones de retirado de las viviendas, y recientemente llevaron a cabo el operativo en el arroyo Jabalies, frente a la colonia Salvador Allende. 

"Es una zona de riesgo, pues ya lo que es Profepa en coordinación con el Ayuntamiento se solicitó un apoyo y en conjunto entramos junto con Guardia Nacional que viene también haciendo el acompañamiento y retirando lo que son algunas casas de la zona de riesgo, básicamente" expresó.

Imagen Placeholder

Osuna Tirado resaltó la importancia de no asentarse en zonas de riesgo, debido a que existen varios puntos de la ciudad inundables, principalmente los que están aledaños a este tipo de cuerpos de agua, sobre todo en estos tiempos, en los que la temporada de huracanes ha estado bastante activa con algunas precipitaciones en el municipio. 

Finalizó con el llamado a la ciudadanía a no rellenar los que son considerados como vasos reguladores, ya que esto en un futuro ocasionaría un mayor problema de inundaciones.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×