México
Alcalde mexicano se casa con una lagarta; la novia reptil tiene nombre y apellido
Aunque es una pareja poco usual de ver en un evento como este, la boda tuvo muchos invitados ya que había muchas razones para celebrar

Casarse puede ser una de las celebraciones más importantes en la vida de una persona pues simboliza la unión entre dos almas gemelas.
Sin embargo, existen parejas algo disparejas al considerar que la sociedad no está acostumbrada a presenciar en este tipo de tradiciones como es la boda entre un hombre y un reptil.

Tal fue el caso de la boda de un alcalde mexicano quien contrajo matrimonio con una lagarta, así es, un reptil hembra que tiene nombre y apellido; Alicia Adriana Gallegos González.

El alcalde de San Pedro Huamelula, Oaxaca, Daniel Gutiérrez Peña, se casó simbólicamente con una lagarta viva conocida como la "niña princesa" como parte de una tradición ancestral que busca invocar lluvia, buena pesca y abundancia para la comunidad.

Esta ceremonia forma parte de las festividades en honor a San Pedro Apóstol y se ha realizado durante más de 200 años y cada alcalde en función lleva a cabo esta práctica.
La tradición se remonta a la mezcla del catolicismo y las creencias indígenas, y se cree que simboliza la fertilidad del agua y la tierra.

La lagarta es vestida con tres atuendos distintos, representativos de la rica diversidad cultural de la región, incluyendo un traje tradicional de la etnia zoque y un vestido blanco de novia.
El alcalde se casa con la lagarta en una ceremonia simbólica, que incluye una procesión por las calles de la comunidad, acompañada de música tradicional y bailes.

La tradición busca establecer una alianza simbólica entre los miembros del pueblo, prometiendo buenos augurios para la siembra y la pesca, y simbolizando la paz y la prosperidad.
Y como toda boda tradicional el novio pudo besar a la novia después de que los invitados aclamaran "beso, beso, beso".

Pero, esta actividad aunque suele realizarse año con año, en redes sociales hay quienes aplauden la tradición mientras que otras reprueban el uso de un animal que se puede observar lo tienen con el hocico cerrado, amarrado, además se cuestionan si se gasta el dinero público para hacer esta fiesta en grande.
Lo que para unos es una rareza para otros es parte de una cultura.
Durante la ceremonia, la lagarta es paseada por el pueblo bailando con los habitantes al ritmo de piezas musicales tradicionales. La "Niña Princesa" es considerada la invitada de honor que cierra las fiestas patronales de San Pedro Apóstol.
La comunidad en general participa en la procesión y la celebración, que incluye música tradicional y bailes. La boda se realiza en el interior del palacio municipal frente a los integrantes del cabildo y el pueblo en general.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México