México
¿Cuánto cuestan las casetas de Capufe en carreteras de Sonora y cuáles son?
Prepara tu cartera si piensas viajar por las carreteras sonorenses, pues si pasas por estas vías tendrás que pagar dependiendo si vas en carro o moto

FOTO: ¿Cuánto cuestan las casetas de Capufe en carreteras de Sonora y cuáles son?
¿Vas a Sonora por carretera? Prepara tu bolsillo, pues recuerda que tienes que pagar las casetas de cobro de CAPUFE, con el cobro dependiendo si viajas en carro o en motocicleta.
Cada año, el costo de las casetas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) cambia y este 2025 no fue la excepción, por lo que te contamos sobre las cuotas para que planifiques tu ruta que no te agarren desprevenido.
Casetas y costos
Si viajas del sur al norte, el primer punto de peaje es la caseta Estación Don, ubicada en el tramo que conecta con Navojoa, siendo el costo en esta caseta de 109 pesos para autos y 54 pesos para motocicletas.

Al continuar hacia el norte, te encontrarás con la caseta Fundición, que cubre el trayecto entre Navojoa y Ciudad Obregón; esta también tiene un costo de 109 pesos para autos y 54 pesos para motos.
Después de Ciudad Obregón, se encuentra la caseta Esperanza, correspondiente al tramo entre esta ciudad y Guaymas. Las tarifas aquí son las mismas: 109 pesos para automóviles y 54 pesos para motocicletas.
Más adelante, el libramiento de Guaymas, que permite rodear la ciudad y evitar el tráfico, tiene un costo de 46 pesos para vehículos particulares y 23 pesos para motos.
Siguiendo hacia el norte, se encuentra la caseta de Hermosillo, que cubre el trayecto desde la capital sonorense hasta Magdalena de Kino; aquí también se aplica una tarifa de 109 pesos para autos y 54 para motocicletas.
Finalmente, el libramiento de Magdalena, que agiliza el cruce por este municipio sin tener que pasar por el centro, tiene un costo de 36 pesos para automóviles y 18 para motos.
Además de estas casetas del trayecto principal, existe el libramiento Ciudad Obregón-Guaymas, una vía rápida que permite evitar el paso por Ciudad Obregón.
Esta ruta no forma parte obligatoria del camino federal principal, por lo que su uso queda a elección del conductor y el costo para utilizarla es de 100 pesos en automóvil y 50 en motocicleta.

- TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuántas casetas de cobro hay en Sinaloa y cuál es la más cara?
¿Cuánto es el costo total?
Considerando solo las casetas que forman parte del trayecto obligatorio de la carretera federal desde Estación Don hasta Nogales, el costo total para vehículos particulares es de 518 pesos.
Sin embargo, si se elige utilizar el libramiento Ciudad Obregón-Guaymas, el gasto total asciende a 618 pesos. En el caso de motocicletas, la suma total sin el libramiento es de 257 pesos, y con él, de 307 pesos.
¿Pago con TAG?
Recientemente, Capufe dio a conocer que para pagar en sus casetas tendrás que hacerlo de forma electrónica a través del TAG IAVE con el fin de agilizar el proceso, así que te recomendamos también prepararte porque pagar en efectivo ya es cosa del pasado
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México