México
Calor y lluvia aumentan el riesgo de contraer estas enfermedades; las plagas son la causa
Aunque hay quienes aprovechan el agua de la lluvia de las calles para bañarse esto no es para nada recomendable y aquí te decimos porqué

Foto: Cortesía
Si bien las lluvias son un beneficio para el medio ambiente cuando hay sequía también pueden tener efectos negativos.
Por un lado, traen beneficios como la recarga de acuíferos, la mejora de la vegetación y la reducción de la sequía.
Foto: Cortesía
- Te puede interesar: ¡Buenas noticias! Sinaloa sale de la sequía excepcional gracias a lluvias históricas en junio
Sin embargo, cuando se producen inundaciones y encharcamientos, pueden surgir problemas como la proliferación de plagas, como mosquitos y ratas, la contaminación del agua y daños a la infraestructura y propiedades. Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades y daños a la salud humana y animal.

El agua estancada, la falta de higiene y la acumulación de residuos sólidos y aguas negras crean un entorno ideal para la proliferación de plagas, como mosquitos, ratas y otros vectores de enfermedades. Esto puede aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades como dengue, zika.
- Te puede interesar: ¿Te tienes que bañar después de mojarte en la lluvia para no enfermarte? Esto dicen los expertos
La combinación de calor y lluvia puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por vectores, como:
- 1. Dengue
- 2. Zika
- 3. Chikungunya
- 4. Malaria
- 5. Leptospirosis
Las plagas, como los mosquitos y roedores, pueden ser portadoras de estas enfermedades. El calor y la lluvia crean un entorno ideal para su proliferación.

Todas estas enfermedades son causadas por virus transmitidos por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La prevención y control de la población de mosquitos son fundamentales para reducir el riesgo de transmisión de estas enfermedades.
¿Es recomendable bañarse en el agua de la calle que genera la lluvia?
La respuesta es no, el agua de la calle generada por la lluvia puede estar contaminada con aguas negras y residuales, bacterias y virus patógenos, residuos químicos y tóxicos, y otros contaminantes.

Bañarse en esta agua puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades como infecciones cutáneas, gastrointestinales y otras. Es importante buscar fuentes de agua seguras y limpias para el aseo personal.
Recomendaciones para las lluvias
- - Evita salir de casa si no es necesario
- - Utiliza paraguas o impermeable para protegerte de la lluvia
- - Evita cruzar áreas inundadas o con agua estancada
- - No te bañes en agua de lluvia o inundada
- - Mantén limpios y secos los espacios de tu hogar
- - Verifica el estado de las carreteras y evita viajar si no es necesario
- - Sigue las instrucciones de las autoridades locales en caso de emergencia
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México