Sección

Sinaloa | Norte

"Vamos a recuperar las banquetas": Antonio Menéndez ante invasión de espacios peatonales en Los Mochis

El alcalde de Ahome hizo énfasis en que acudirá de manera personal acompañado de la dirección de Inspección y Normatividad

Rita Sánchez
08/07/25

"Vamos a recuperar las banquetas": Antonio Menéndez ante invasión de espacios peatonales en Los Mochis

FOTO: "Vamos a recuperar las banquetas": Antonio Menéndez ante invasión de espacios peatonales en Los Mochis

"Vamos a inspeccionar el centro y a recuperar las banquetas", informó Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, ante la problemática del acaparamiento de los espacios peatonales por parte de los comercios que se ubican en el primer cuadro de la ciudad.

El alcalde de Ahome detalló que acudiera la tarde de este martes, de manera personal y acompañado de la Dirección de Inspección y Normatividad, con el objetivo de recuperar el orden.

"No existe permiso para utilizar la banqueta, de manera muy especial a veces alguien pide permiso para sacar una bocina, cuando es aniversario, o de poner algo visual en la banqueta cuando tienen una promoción, hemos sido tolerantes cuando lo hacen para una ocasión en especial, lo que no es correcto que lo hagan de manera permanente, porque lo terminan haciendo todos y luego la ciudadanía nos reclama", expresó.

Imagen Placeholder

Reubicarán a comerciantes

Menéndez de Llano hizo énfasis en la importancia de retomar la armonía e imagen de limpieza que prevalecía en el Centro de Los Mochis, para evitar que los comercios ambulantes vuelvan a la mala práctica de colocarse en las áreas de circulación peatonal. 

Imagen Placeholder

En ese sentido, el edil dijo que se analiza la reubicación de algunos comerciantes a los locales vacíos que se encuentran en el mercado zona 030.

Antonio Menéndez comentó que el operativo de inspección que habrán de llevar a cabo no es para presionar o hacer ultimátums a los comerciantes, sino para dialogar y establecer acuerdos que beneficien a ambas partes

"No hay que llevar coaccionando o empujando a nadie, hay que llegar platicando con las personas y explicarles. Vamos a poner un poco de orden, comprendemos la situación y entendemos sus necesidades, pero también la vía pública tiene sus necesidades, que es el tráfico vehicular y peatonal", concluyó.

Te puede interesar:

×