Agro
Cierran paso por Concordia para contener gusano barrenador
Para evitar el ingreso de ganado con riesgo sanitario, el Comité Pecuario de Sinaloa acordó cerrar el paso por Concordia y concentrar la inspección en los puntos de control de La Concha.

FOTO: Luz Noticias.
Como parte de las acciones preventivas contra la entrada de enfermedades como el gusano barrenador del ganado, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa reforzó los controles de movilización en la frontera sur del estado y cerró oficialmente el paso por Concordia, reveló Hugo Francisco Sandoval López, presidente del organismo.
"Se solicitó que todo el ganado que baja por Concordia ya no se autorice, todo tiene que pasar por La Concha, que es donde tenemos las instalaciones adecuadas", declaróa.
- Actualmente, todo el ganado que entra a Sinaloa desde el sur del país está siendo detenido en los puntos de inspección de La Concha 1 y La Concha 2, donde se realiza una revisión física del 100% de los animales. Si presentan heridas, se curan en el lugar antes de continuar su camino, con el objetivo de evitar la posible entrada de parásitos o enfermedades.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum: es "exagerado" el cierre de frontera de EU por gusano barrenador

Fronteras:
Aunque reconoció que existen "fronteras porosas", como se le conoce a rutas alternas que podrían ser utilizadas sin control oficial, Sandoval López explicó que también se están vigilando los corrales de acopio y engorda dentro del estado para detectar de manera oportuna cualquier caso sospechoso.
"Estamos supervisando los engordos para asegurarnos de que los animales no tengan heridas o posibles gusaneras. Hasta ahorita no hemos tenido ningún reporte de ello", puntualizó.
Destacó que estás acciones forman parte de la estrategia estatal para mantener a Sinaloa libre de enfermedades pecuarias como el gusano barrenador, que afecten la salud del hato ganadero o impidan avanzar hacia la reclasificación zoosanitaria, lo cual permitiría al estado acceder a nuevos mercados de exportación.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro